Ingeniero ambiental y magíster en ingeniería ambiental de la Universidad de los Andes con énfasis en calidad del aire y SIG. Ha dirigido y realizado proyectos de dispersión atmosférica de contaminantes, propagación del ruido, techos verdes y catastro con una perspectiva de análisis de datos espaciales. Ha tenido la oportunidad de enseñar Calidad del aire, Cambio Climático y Geomática como docente de planta en diferentes universidades. Ha hecho trabajo de campo y uso de análisis geoespacial en la producción de soluciones topográficas, cartográficas y de optimización a partir de imágenes satelitales y obtenidas con drone. Es co-fundador de una empresa de servicios con drones con crecimiento exponencial desde su creación hasta hacer efectiva su venta en el 2018 después de cuatro años en el mercado. En 2021 organizó la octava versión del “Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública – CASAP VIII”