Impacto en la calidad del aire de los incendios forestales, y su efecto en la formulación e implementación de los planes de gestión
Construyendo capacidad local en la región

Conversatorio magistral de 45 minutos de duración con una introducción por parte de cada panelista de 3 minutos sobre su experiencia en el tema y conversación guiada de 35 minutos.
16 de mayo
11:45 a.m.
Sala plenaria, Centro de Eventos Fórum UPB
Objetivo y resultado esperado
Propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias, datos y herramientas sobre el impacto en la calidad del aire de los incendios forestales, y su efecto en la formulación e implementación de los planes de gestión de contaminación atmosférica y cambio climático.
Los incendios forestales son expresiones visibles del cambio climático. En los últimos años, su frecuencia e intensidad han aumentado, afectando no solo las zonas donde ocurren, sino también a ciudades que se ven impactadas por la degradación de la calidad del aire. Este panel busca reflexionar sobre esa compleja relación entre los incendios forestales, la calidad del aire en contextos urbanos y sus efectos en la salud pública, así como cuáles son las herramientas técnicas y los mecanismos de actuación de la autoridad ambiental frente a estos episodios. Convocamos a voces expertas de distintos campos para analizar cómo se están abordando estos desafíos desde la ciencia, la gestión del riesgo, la salud y la comunicación.
Panelistas

Héctor Jorquera
Profesor Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile.

Daniela García
Coordinadora de línea, Programa de Derechos Humanos y Ambiente de AIDA
AIDA Américas

Luis A. Ladino
Investigador Titular B, SNI II, Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático
UNAM – México