Huella de carbono organizacional
La huella de carbono organizacional es una herramienta clave para que empresas e instituciones de diferente naturaleza identifiquen, cuantifiquen y gestionen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el fin de comprender el origen y la magnitud de sus emisiones, permitiendo diseñar estrategias efectivas para reducirlas.
Este curso introductorio, ofrece a través de un enfoque práctico los fundamentos necesarios para la estimación de la huella de carbono organizacional. El curso comprende una introducción a la cuantificación de emisiones GEI y su relevancia para las organizaciones en el contexto nacional e internacional, se explorarán las metodologías más utilizadas, se analizarán casos de aplicación y se desarrollarán ejercicios prácticos para que los asistentes se familiaricen con esta herramienta.
Al finalizar el curso, los participantes contarán con las bases para cuantificar e interpretar los resultados de la huella de carbono organizacional, y conocerán las características que la convierten en una herramienta de gestión empresarial.

mayo 13
de 2025
8.30 am
a 5:00 pm
Forum UPB

Bloque 1: Contexto y conceptos básicos
- Introducción al cambio climático y el rol de los gases de efecto invernadero
- Contexto nacional e internacional: normativa, compromisos climáticos y prácticas empresariales
- Motivaciones empresariales para medir y gestionar la huella de carbono
Bloque 2: Fundamentos de huella de carbono organizacional
- Conceptos clave: emisiones directas e indirectas, factores de emisión, mitigación y compensación
- Definición de límites organizacionales, operacionales y ejemplos prácticos
- Definición de alcances (1, 2 y 3) y ejemplos para diferentes tipos de organizaciones
Almuerzo libre 12:30 -2:00 pm
Bloque 3: Estimación de la huella de carbono
- Definición de línea base
- Metodología de estimación de la huella de carbono
- Desarrollo de ejercicios prácticos de identificación de fuentes de emisión y cálculo de emisiones
Bloque 4: Y ahora que conocemos la huella de carbono, ¿qué sigue? Introducción a la mitigación de emisiones GEI
- Estrategias de mitigación de emisiones GEI en organizaciones
- Perspectivas futuras: carbono neutralidad y definición de metas basadas en ciencia

Mónica Espinosa
Mónica tiene amplia experiencia en estimación de inventarios de emisiones GEI y en el uso de diferentes metodologías y herramientas. Ha participado en la formulación de estrategias de reducción de emisiones GEI y en el diseño de sistemas MRV en diferentes sectores, acompañando en estos procesos a empresas, ciudades y sectores a nivel nacional en Colombia y la región.

Daniela Peña
Daniela ha liderado la estimación de inventarios de emisiones de GEI en empresas del sector financiero y de servicios en Colombia y Centroamérica, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas de las organizaciones en materia climática. Tiene experiencia en el acompañamiento a empresas en procesos de certificación de estrategias de carbono neutro alineados con escenarios de mitigación climática global.
Participantes
(cupo limitado previa inscripción).
Tipo de clase
Teórico-práctica.
Prerrequisitos
Ninguno.
Requerimientos técnicos y de software
Preferiblemente un portátil por persona con Excel instalado.